Envío gratis a partir de 25€
Hasta el 31 de mayo. Solo para península
D
H
M
S
Envío gratis a partir de 25€
Hasta el 31 de mayo. Solo para península
D
H
M
S

Como combatir la sequedad de la piel provocada por algunos medicamentos

La piel, está formada por distintas capas de células unidas unas a otras, actuando como una barrera que nos protege y nos ayuda a relacionarnos con el exterior. Para que pueda ejercer bien esta función es indispensable que haya una concentración adecuada de agua ya que este elemento le aporta gran elasticidad.

En condiciones normales, la capa más superficial, es capaz de almacenar entre un 10-15% de agua, cuando ese contenido disminuye por debajo del 10% se habla de piel seca o xerosis.

Hay muchos factores que pueden influir en la posibilidad de tener piel seca pero quizás uno de los menos conocidos es el uso de algunos medicamentos.

Medicamentos que pueden provocar sequedad en la piel

Hay muchos medicamentos que pueden provocar la aparición de sequedad en la piel, algunos son de uso muy habitual como los diuréticos, los anticonceptivos o los medicamentos para disminuir el colesterol y otros forman parte de tratamientos más específicos como los antineoplásicos o los antirretrovirales:

Diuréticos

actúan aumentando la eliminación de agua y sales minerales a través de la orina. Son fármacos habitualmente prescritos para tratar la hipertensión arterial. Entre sus efectos secundarios se puede encontrar la deshidratación.

Estatinas

actúan disminuyendo la síntesis de colesterol y por ello podrían afectar a la cohesión entre las células del estrato córneo de la piel.  Si la función barrera de la piel se altera, aumenta la perdida de agua a través de la misma y se produce sequedad.

Retinoides

son una serie de sustancias derivadas de la vitamina A. Poseen múltiples funciones: regulan la queratinización de la piel, disminuyen la secreción de sebo, disminuyen la inflamación… Se utilizan tanto vía tópica como vía oral para tratar múltiples problemas dermatológicos como el acné, la psoriasis o el fotoenvejecimiento. Entre sus efectos secundarios destaca la sequedad, la descamación y el prurito.

Antirretrovirales

algunos fármacos antirretrovirales pueden presentar efectos adversos similares a los provocados por los retinoides dando lugar a la aparición de sequedad, eczema, alopecia…

Antineoplásticos

son fármacos diseñados para interferir con moléculas especificas necesarias para el desarrollo y la progresión del tumor, los que afectan al receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) pueden provocar efectos adversos cutáneos como sequedad o reacciones acneiformes.

Corticoides tópicos

el uso continuo de corticoides tópicos puede aumentar la producción de la enzima responsable de la descomposición de las uniones entre los corneocitos dando lugar al deterioro de la función barrera.

Anticonceptivos

los efectos del estrógeno en la piel esta relacionados con aumentos en el grosor y en el contenido hídrico (a través de la producción de ácido hialurónico), así como en la mejora de la función barrera y de la cicatrización. Por ello algunos anticonceptivos pueden actuar disminuyendo la secreción sebácea y podrían dar lugar a sequedad en la piel.

Laxantes

el abuso de laxantes puede provocar la aparición de sequedad consecuencia de la deshidratación.

¿Cómo podemos cuidar la piel seca o con xerosis provocada por medicamentos?

La base del tratamiento es la aplicación de productos tópicos que mejoren la función barrera de la piel y que no solo actúen en la capa más externa, sino que también ejerzan su función en el interior para ayudar a que se genere una piel sana: de “dentro hacia fuera”.

Los principales componentes de estos productos serán:

Lípidos

mantienen la estructura de la piel y evitan la pérdida de agua. Se distinguen dos tipos de lípidos: los que forman una película en la superficie como los aceites, grasas o ceras y los que reponen la matriz intercelular como son las ceramidas, colesterol y algunos aceites naturales.

Hidratantes

aportan y restauran el agua y por ello su papel es más activo. Destacan en las formulaciones la urea, el dexpantenol, el glicerol, sorbitol, mezclas de aminoácidos, lactato de sodio, ácido láctico, ácido hialurónico…

Humectantes

retienen y atraen agua y por ello tienen un papel más pasivo. Entre los más usados destacan la vaselina, las siliconas y los aceites y alcoholes grasos.

Si hay picor se pueden añadir ingredientes con propiedades calmantes o anti-picor como syricalm, el extracto de avena, el bisabolol, polidocanol …
Actualmente se está estudiando la importancia también del microbioma cutáneo.  Es importante aplicar dos veces al día y en cantidad suficiente.
Faaborg Farma tiene productos adecuados para cuidar la piel con xerosis combatiendo la sequedad y el picor y reforzando su barrera cutánea. Contienen lípidos, sustancias hidratantes y sustancias calmantes para aumentar la resistencia y la elasticidad de la piel controlando el picor.

COMBATIR LA SEQUEDAD DE LA PIEL PROVOCADA POR MEDICAMENTOS

La solución de Faaborg Pharma

Piel hidratada y nutrida

helo creme

TRATAMIENTO HIDRATANTE DIARIO

Helo creme es una crema suavizante y nutritiva, de uso diario. Contiene un 48% de lípidos que mantienen la estructura de la piel reteniendo la humedad y evitando la pérdida de agua. Mejora la resistencia frente a factores externos como el frio, el agua o el viento.

  • Con el mínimo de ingredientes y sin perfume para reducir la posibilidad de alergias.
  • Reduce los síntomas más importantes de la piel del paciente con diabetes, como el picor y la sequedad.
  • Se absorbe rápidamente manteniéndose la hidratación durante un periodo prolongado de tiempo.
Consejos de aplicación:
Se puede utilizar a diario y varias veces al día según necesidad. Aplicar con la piel todavía humedad para evitar la desecación irritativa.

helo anti-itch 70% o helo anti-itch lotion

ANTI PICOR

helo anti-itch 70% y helo anti-itch lotion son cremas nutritivas calmantes, que alivian el picor agudo.
helo anti-itch 70% es de consistencia densa y helo anti-itch lotion tiene una consistencia ligera (ideal para verano, o por las mañanas).

  • Formuladas con un 70% (anti-itch 70%) y un 13% (lotion) de contenido en lípidos, mantienen la estructura de la piel reteniendo la humedad y evitando la perdida de agua gracias a Syricalm, que posee efecto antipicor y calmante.
  • Además, contienen manteca de karité, aceite de almendras y aceite de coco, ingredientes con efecto protector, hidratante, suavizante y antioxidante.
  • La provitamina B5 acelera la regeneración natural de la piel manteniendo una hidratación óptima.
Sin perfume para reducir la posibilidad de alergias.

Consejos de aplicación:
Se pueden aplicar diariamente, según necesidad, en todo el cuerpo. Si se utiliza unos minutos después del baño ayuda a contrarrestar la desecación irritativa y es más fácil su aplicación.

Pack picor

1

Hidrata, restaura y estabiliza la función barrera natural de la piel.

2

Escoge la anti picor que mejor le vaya a tu piel

AUTORA

Cristina Vega Calzada

Farmacéutica especializada en dermocosmética con más de 16 años de experiencia en el sector

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Carrito de compra
scroll al inicio
Faaborg-Pharma-logo-azul

¡Muchas gracias!

POR SUSCRIBIRTE A NUESTRA NEWSLETTER
Recibirás un email con un cupón del 10%
para disfrutar en tus compras
Abrir chat
1
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?